¡Faltan 123 días
para Halloween!

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Carrito
0 - $0.00 MXN
No hay productos en el carrito.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Carrito
0 - $0.00 MXN
No hay productos en el carrito.

¿Cuál es el origen de nuestras máscaras Creepypasta?

Creepypasta se refiere esencialmente a historias de terror en Internet, difundidas en foros u otros sitios. El nombre “Creepypasta” proviene del término “copy paste”, que se refiere a la acción de copiar y pegar un texto. Las Creepypastas a veces se complementan con imágenes, audios o secuencias de video relacionadas con la historia, generalmente con contenido sangriento, distorsionado o impactante.

Dentro de este artículo queremos compartirte el origen de nuestras máscaras creepypasta más populares:

1. Origen de nuestra máscara de Momo

Momo es un personaje de piel pálida y de ojos saltones que fue copiado de una escultura japonesa llamada “Madre pájaro” y se hizo famoso por medio de Whatsapp con el “Momo challenge”.

El “Momo challenge” era un reto que consistía enviar un mensaje por Whatsapp a un número de teléfono desconocido. Muchos usuarios aseguraron que al enviar este mensaje te ponías en contacto con Momo y este respondía con imágenes violentas, amenazas o incluso información personal del usuario.

El momo challenge quedó en el pasado, sin embargo el personaje sigue estando muy de moda en disfraces y máscaras como la nuestra.

2. Origen de nuestra máscara de Dear David

Dear David es un niño fantasma que se volvió tendencia en Twitter cuando Adam Ellis, un ilustrador de Nueva York, afirmaba que en su apartamento se aparecía un niño a quien le faltaba una parte de su cabeza. Después de haber subido varias ilustraciones comenzó también a compartir fotos y vídeos del supuesto fantasma causando gran revuelo en el Internet.

Hasta la fecha existe un gran debate de si se trata de evidencia paranormal real o todo es solo una broma, lo único que sabemos es que el niño Dear David ahora es todo un personaje reconocido en la red.

3. Origen de nuestra máscara de J. the Killer

J. the Killer es un personaje ficticio creado al igual que el resto de los personajes de Creepypasta, en foros de Internet. Se representa como un hombre pálido, sin nariz, con el pelo largo y negro. Esta representación viene de su misma historia, ya que se trata de un joven que sufre un trágico accidente que termina volviéndolo asesino.

Se cree que la primera aparición de este personaje fue en YouTube en el año 2008, cuando el usuario Sesseur subió el video de dos minutos y medio donde se presenta la historia ficticia de cómo J. the Killer derramó accidentalmente ácido en su cara mientras intentaba limpiar su bañera. Fue así como este vídeo despertó la curiosidad de los internautas llenando el personaje de popularidad. 

Actualmente puedes encontrar a J. the Killer representado en muchísimos lados, incluídas nuestras máscaras para Halloween.

4. Origen de nuestra máscara de Laughing Jack

Laughing Jack es un payaso malvado que se convierte en “amigo imaginario” de sus víctimas infantiles antes de matarlas brutalmente.

Se piensa que el personaje fue creado en el año 2011 por Steve Aikins, un cosplayer estadounidense, quien publicó las imágenes de Jack en la plataforma Devian Art dándolo a conocer en Internet.

Las imágenes y las historias de este personaje fueron tomando popularidad a través de los años, y por supuesto, como fabricantes de máscaras de terror, no podíamos dejar pasar la oportunidad de crear nuestra propia versión de Laughing Jack para que puedas disfrazarte cada Halloween. 

Ahora que ya conoces el origen de nuestras máscaras Creepypasta, te invitamos a conocer nuestra tienda de máscaras en línea aquí.

 

Deja un comentario

× Horario de atención 9am a 5pm